
CARACTERÍSTICAS

Sistemático: consta de un orden para conseguir el objetivo propuesto. Está formado por un conjunto de etapas establecidas y entrelazadas entre sí: valoración, diagnóstico, planeación ejecución y evaluación. El orden de las etapas del proceso de enfermería no puede ser alterado.
Está dirigido a un objetivo: su aplicación tiene una finalidad concreta, cubrir las necesidades individuales de la persona, familia o comunidad a las que se procuran los cuidados enfermeros. El PE no es un fin en sí mismo, se trata de la herramienta que se utiliza para lograr el objetivo enfermero.
Elemento clave en la historia de salud del individuo: debido a lo que el proceso enfermero debiera figurar en su historia clínica.
Dinámico: tiene la capacidad de modificarse en el tiempo, adecuándose a posibles cambios en las respuestas del paciente. Durante todo el proceso se lleva a cabo una reevaluación continua de la persona o comunidad, si su situación cambia, el PE se adaptará modificándose en lo que se considere oportuno.
Flexible: tiene alta capacidad de adaptación a las necesidades particulares de la persona o comunidad a la que se dirige, aunque éste se produzca en diferentes ámbitos. La enfermera puede utilizar el PE en su práctica hospitalaria, así como en Atención Primaria.
Base Teórica: toda aplicación del PE deberá estar fundamentada en una base teórica.