
PASOS DEL DIAGNÓSTICO ENFERMERO

1. Análisis de datos
Comprende de tres pasos:
- Comparación de los datos con los estándares: el profesional de enfermería usa una amplia variedad de estándares, como los patrones de crecimiento y desarrollo, las constantes vitales normales y los valores de laboratorio normales. Apunta a un cambio positivo o negativo en el estado de salud o patrón de un paciente; varía de las normas de la población del paciente, el patrón del paciente puede adaptarse a normas culturales pero ser distinto de las normas de la sociedad general; el profesional de enfermería debe ser consciente de los patrones normales y cambios que se producen cuando la persona crece y se desarrolla.
- Agrupación de pistas: es un proceso que determina la relación entre los hechos y determina si hay presente algún patrón, ya representen los datos incidentes aislados o no sean significativos. Este es el comienzo de la síntesis.
- Identificación de lagunas e inconsistencias en los datos: el análisis de los datos debe incluir una comprobación final para asegurarse de que los datos son completos y correctos. Las inconsistencias son datos conflictivos. Las posibles fuentes de datos conflictivos comprenden el error de medida, las expectativas e informes inconsistentes o no fiables.
2. Identificación de los problemas de salud, riesgos y fortalezas
- Determinación de problemas y riesgos: tras la agrupación de los datos, el profesional de enfermería y el paciente identifican juntos problemas que apoyan los diagnósticos actuales, del riesgo o los problemas conjuntos.
- Determinación de fortalezas: el profesional de enfermería y el paciente también establecen las fortalezas, recursos y capacidades para el afrontamiento del paciente. Las fortalezas pueden ser una ayuda para movilizar los procesos sobre la salud y regenerativos.
3. Formulación de las declaraciones diagnósticas
Declaraciones básicas en dos partes
La declaración básica en dos partes comprende lo siguiente:
- Problema (P): declaración de la respuesta del paciente (etiqueta NANDA).
- Etiología (E): factores que contribuyen a las respuestas o son probables causas.
Declaraciones básicas en tres partes
La declaración básica del diagnóstico de enfermería en tres partes se denomina formato PES y comprende lo siguiente:
- Problema (P): refiere la respuesta del paciente (etiqueta NANDA).
- Etiología (E): factores que contribuyen a las respuestas o son probables causas.
- Signos y síntomas (S): características definidoras manifestadas por el paciente.
Declaraciones en una parte
Algunos diagnósticos de enfermería del bienestar y los sindrómicos, constan sólo de la etiqueta de la NANDA. A medida que las etiquetas diagnósticas se refinan, tienden a ser más específicas, de manera que pueden derivarse intervenciones de enfermería de la propia etiqueta. Por tanto, puede no ser necesaria ninguna etiología.